Pacquiao
se retracta de sus declaraciones

En una entrevista
publicada el lunes pasado en el portal "Bilang Pilipino", Pacquiao
dijo que "las mujeres están hechas para los hombres y los hombres están
hechos para las mujeres".
"¿Veis a
animales manteniendo relaciones homosexuales? Los animales son mejores, saben
distinguir entre hombres y mujeres", explicó el púgil en tagalo, el idioma
local filipino.
"Si aprobamos
(el sexo de) hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el
hombre es peor que un animal", zanjó el boxeador.
Las afirmaciones de
Pacquiao revolucionaron las redes sociales por lo cual las ocho veces campeón
mundial en divisiones diferentes tuvo que dar la cara.
Primero aclaró sus comentarios en su cuenta de Instragram y luego
publicó un video en su cuenta de twitter.
"Lo siento por
todos los que se sintieron heridos debido a mi comparación de los gays
(homosexuales) con animales", dijo en el video en idioma tagalo. "Fue
mi error. Por favor perdónenme todos aquellos a los que he hecho daño".
Acto seguido aclaró
su postura sobre el tema: "esto no cambia mi posición contra el matrimonio
del mismo sexo. Eso es lo que creo. Mi único error es la comparación de las
personas homosexuales con los animales".
Previo a la
disculpa, varias personalidades filipinas tacharon las afirmaciones de Pacquiao
de "bárbaras" y "estúpidas".
"Acabas de
mostrarle a todo el país por qué no deberíamos votarte", dijo en su cuenta
de Instagram Aiza Seguerra, un popular cantante y actor filipino transgénero.
"Creo que eres
un ignorante y un hipócrita con prejuicios", añadió el artista.
El popular bloguero
estadounidense Pérez Hilton también se molestó: "No hay absolutamente
ningún motivo por el que denigrar a la gente gay ni compararla con animales
simplemente porque su amor es algo que tú no puedes aceptar", puso en su
cuenta.
La organización de
defensa de los derechos humanos de Filipinas GABRIELA subrayó hoy en un
comunicado que los homosexuales, bisexuales y transgénero se merecen los mismos
derechos que el resto de los ciudadanos.
"Pacquiao
debería darse cuenta de que si se quiere convertir en senador de todos los
filipinos, debería educarse en la necesidad de proteger los derechos de los
sectores más desfavorecidos", declaró la portavoz del grupo, Arlene
Brosas.
Postura con antecedentes
Esta no es la primera vez que el
pugilista-senador se encuentra en el medio del huracán por polémicas
declaraciones sobre la homosexualidad.
A mediados de 2012 dijo en una
entrevista al National Examiner que el matrimonio gay es en contra de la
voluntad de Dios. Pero el principal detonante fue que en el artículo del
Examiner había una referencia a Levítico 20:13 que indica que los homosexuales "deben
ser muertos".
Posteriormente el periodista que
realizó la entrevista admitió que Pacquiao nunca mencionó ese verso de la
biblia.
Pacquiao entonces declaró:
"yo no he dicho eso, eso es una mentira ... no sabía de esa cita de
Levítico porque no he leído el libro de Levítico todavía".
El púgil filipino, que se ganó
la admiración de sus compatriotas por convertirse en uno de los mejores
boxeadores de la historia desde una cuna humilde, compagina en la actualidad el
final de su carrera deportiva con el cargo de congresista por la provincia de
Sarangani, en el sur del país.
Pacquiao ha ganado en su carrera
la corona mundial en ocho categorías distintas y tiene una marca de 57
victorias (38 por KO), 6 derrotas y 2 empates.
La
agencia EFE contribuyó con este reporte
No hay comentarios:
Publicar un comentario